¿Qué es la Gerencia 3.0?

Gerencia 3.0

El termino Gerencia 3.0 es desarrollado por primera vez por Jurgen Appelo en su libro “Managament 3.0 Leadind Agile Developers, Developing Agile Leaders” donde explica este modelo basado en la teoría de la complejidad y el desarrollo ágil de software.

Es bueno tener un nuevo nombre. Los nombres pueden ser poderosos. La versión 3.0 indica que la gerencia necesita cambios.

Jurgen Appelo

Gerencia 1.0 – Las organizaciones jerárquicas.

Jurgen Appelo nos indica que la principal característica de la gerencia 1.0 es su estilo de comunicación, la cual fluye de arriba hacia abajo, además el poder se encuentra en manos de unos pocos, y en ocasiones son considerados inalcanzables para comunicarles ideas de innovación.

Además esta enmarcada en una alta demanda de supervisión para la realización del trabajo.

Sería tan bueno si pudiéramos manejar un negocio sin empleados. Lamentablemente, no podemos. Y, por lo tanto, debemos verificar continuamente si las personas están usando las herramientas de la oficina para el trabajo, y no para Photoshopping baby pictures. La parte crucial y ética es hacerles saber que estamos monitoreando a todos. Envía una señal clara de transparencia y confianza.

http://www.noop.nl

Si te sentiste identificado con la frase anterior entonces posiblemente te encuentres en un estilo de gerencia 1.0.

Gerencia 2.0 = La gerencia de las modas.

Muchas personas afirman que la Gerencia 1.0 no funciona bien, entonces se fueron creando numerosos modelos y servicios adds-on con un estatus semi científico tales como Balance Score Card, Six Sigma, Teoría del Contraste y Gerencia de la Calidad Total. Aun cuando estas filosofías de gerencia poseen un sin números de beneficios y en la actualidad son puntos de partida para la mejoras de los procesos en las organizaciones, debemos tomar en consideración que estos modelos asumen que la organización son gerenciadas desde arriba, aun cuando es importante el apoyo de la alta gerencia para el desarrollo de las iniciativas, se debe tomar en consideración que existe una mayor probabilidad de éxito cuando las personas que integran a la empresa tienen la posibilidad de interactuar y comunicarse en espacios donde no existan distinción de cargos.

En una organización de gerencia 2.0, los gerentes reconocen que «las personas son sus activos más valiosos» y todos los gerentes deben convertirse en «líderes de servicio» mientras dirigen la organización de «buena a excelente»

http://noop.nl

Aun cuando llevamos muchos años escuchando estos eslóganes, la implantación de las estrategias siguen siendo hacia las máquinas, y deberíamos iniciar a ver a nuestras organizaciones como sistemas vivos.

Gerencia 3.0 – Las organizaciones complejas

El modelo de Gerencia 3.0 parte de la idea de que todas las organizaciones son redes de personas que se comunican y se relacionan entre sí, por lo que toma importancia la complejidad social, lo que conlleva a su vez al cambio en la forma de pensar, es necesario el desarrollo de un pensamiento holístico que nos permita enfrentar problemas complejos.

Cuando la gerencia jerárquica abrace la complejidad y el pensamiento no lineal, nosotros estaremos arribando a lo que he llamado Gerencia Ágil.

Jurgen Appelo

La gerencia 3.0 es un modelo de gerencia ágil, que aplica el pensamiento de complejidad y los principios del desarrollo ágil de software, para lo cual Jurge Appelo nos presenta seis elementos a tomar en consideración representados a través de Martie.

Management 3.0 Martie

Fuente de la imagen del modelo Gerencia 3.0:
Management 3.0
Crédito de la imagen destacada: https://www.freepik.es/foto-gratis/diversos-colegas-de-negocios-disparan_2791463.htm
  • 27 agosto, 2018
Click Here to Leave a Comment Below

Leave a Comment: